Una Hepatitis simuladora
Palabras clave:
Hepatitis, sifilisResumo
- Ámbito del caso: Atención Primaria, CCEE Digestivo y Enfermedades Infecciosas.
- Motivo de consulta: Paciente varón de 34 años, que consulta por malestar digestivo, coluria, acolia y astenia de 15 días de evolución. Afebril. Asintomático en el momento de la primera consulta.
- Historia clínica:
- Enfoque individual: El paciente no tiene antecedentes médico-quirúrgicos de interés, refiere pareja estable de sexo masculino desde hace más de un año. Sin diagnósticos previos de ITS, aunque 2 años antes constaba una consulta por clínica compatible con uretritis con pruebas complementarias negativas.
- Pruebas complementarias: Se solicita analítica con perfil citolítico (GOT 625, GPT 2174) y serología de VHA, VHB, VHC, CMV y VIH, que resulta negativa. Se amplió la analítica (perfil autoinmune y proteinograma) con resultados negativos ,objetivándose perfil de colestasis,aunque con mejoría discreta de GOT y GPT. Se realizó en el centro de salud una ecografía abdominal exploradora sin hallazgos significativos.
- Evolución: Durante varias semanas después del inicio del cuadro el paciente presenta tinte ictérico y picos febriles intermitentes.
- Plan de actuación: Se contactó con el servicio de Digestivo que completó la analítica con perfil Se programó ecografía reglada en el servicio de Radiodiagnóstico.
En la consulta de Hepatología, tras 2 meses del inicio del cuadro,por persistencia clínica larvada resolicitaron analítica con serología amplia y nos avisaron de laboratorio por Lúes positiva: Treponema pallidum RPR título 1/16.
Pautamos el tratamiento con penicilina IM , realizándose controles evolutivos compartidos inicialmente entre Infecciosas y Atención Primaria.
- Juicio diagnóstico: Hepatitis subaguda por Lúes.
- Conclusiones: Aunque es un diagnóstico poco habitual, en pacientes con factores de riesgo (y ante el auge de las ITS ) debemos hacer despistaje de sífilis ante clínica de hepatitis, ya que puede facilitar el diagnóstico y acortar los tiempos de tratamiento.
##submission.downloads##
Publicada
14.05.2025
##submission.license##
##submission.copyrightStatement##
##submission.license.cc.by-nc4.footer##