Síndrome de Gradenigo: Un caso clínico para reflexionar

Autores/as

  • Roxana Patricia Pimienta Pérez MIR 1 MFYC
  • Luis Yuamel Valdes Garcia
  • Noemi Amaro Vázquez
  • Mercedes Adelaida Hernández Gómez

Resumo

Ámbito del caso: Atención Primaria.

Motivo de consulta

Otalgia y pérdida de audición.

Historia clínica

Mujer, 57 años, Antecedentes personales: Malformación arteriovenosa embolizada. Tratamiento Carbamazepina. Ama de casa. Buenas relaciones familiares y sociales, cuidadora de madre anciana. Consulta en centro de salud por catarro, otalgia y perdida de audición súbita derecha; por esto último se deriva a urgencias. Su impresión Otitis media serosa bilateral y externa derecha , pautan antibiótico tópico y lavados nasales. Tres días después consulta telefónicamente a su medico de familia, por fiebre, acudiendo a domicilio.

 

Exploración: Febril. Pálida. Estuporosa, GCS13. Fotofobia. Parálisis VI par derecho. Rigidez nucal. Fuerza y sensibilidad de extremidades disminuidas. Hipotensión. Se traslada a urgencias hospitalarias.

Pruebas complementarias: Glucosa 136mg/dl. Proteína C Reactiva 47,6mg/dL. Procalcitonina 4,2ng/ml. Leucocitos 36,490 10³, Neutrófilos 92,4%,

LCR: Claro y trasparente, leucocitos 274, polimorfonucleares 79%, glucosa <10, proteína 224mg/dL, Microbiología: S. Pneumoniae.

TAC Craneal y de peñasco: Ocupación bilateral de oídos medios e internos, antros mastoideos y celdillas etmoidales. Vértice de ambos peñascos normal, no neumatizados.

Juicio clínico: Meningitis aguda bacteriana. Bacteriemia por S. pneumoniae. Síndrome de Gradenigo.

Diagnóstico diferencia: Otitis/Mastoiditis/Absceso cerebral/empiema subdural. Tumores cerebrales. Neuropatía abducens/trigémino/Síndrome de Ramsay Hunt. Enfermedades vasculares.

Ingresando en UCI. Tratamiento con ceftriaxona, más dexametasona, drenaje timpánico izquierdo y miringotomía derecha.

Cuatro días después es trasladada a planta durante nueve días, con mejoría clinica y respuesta favorable al tratamiento. Alta hospitalaria para control MF /Otorrinolaringología/Oftalmología, porta parche ojo derecho.

Conclusiones

Síndrome de Gradenigo, rara y posible complicación de la Otitis media aguda.

La sospecha diagnóstica y el manejo adecuado en Atención Primaria es fundamental para minimizar secuelas graves.

En el ámbito de la medicina familiar y comunitaria es importante saber manejar la convalecencia para consolidar la recuperación completa, prevenir complicaciones y optimizar calidad de vida del paciente, promoviendo la reintegración social plena.

##submission.downloads##

Publicada

14.05.2025

Número

Sección

Casos clinicos

Categorías